Pluma invitada
Es tiempo de Todos

Imposible pasar desapercibida la imagen en la tribuna del congreso mexicano, donde fueron captadas Ifigenia Martínez, Norma Lucía Piña y Claudia Sheinbaum, representando a los 3 Poderes de la Unión.
¡Hecho inédito!
Algo extraño en un país siempre gobernado por hombres.
Se ha marcado la nueva ruta.
La Paloma, escuchada por López Obrador en un arreglo a la canción del español Sebastián Iradier compuesta en 1860, seguirá volando con nuevas alas y bríos oxigenados.
Hasta Felipe Calderón y Xóchitl Gálvez le desearon lo mejor a la doctora en ciencias, lo que incomodó a los detractores de la transformación.
El espectáculo en el zócalo de la capital del país fue impresionante, enmarcado por la entrega del bastón de mando a Claudia Sheinbaum de parte de Andrés Manuel López Obrador y los pueblos originarios, luego de la toma de posesión en el Congreso de la Unión, donde se escucharon propuestas de la primera presidenta de México para el beneficio colectivo.
Nadie está al margen.
Los que apuestan a la división y el encono son los menos.
Hay continuidad, pero no dependencia del predecesor, porque nunca la ha habido en la época moderna en México.
Los agoreros del infortunio le apuestan al desprestigio y al fracaso del gobierno. Ni siquiera les merece el beneficio de la duda
La paridad de género indica igualdad de oportunidades para mujeres y hombres y la aplicación de las leyes para impartir justicia sin distingos. Por lo tanto, es tiempo de todos, con nuevas expectativas generadoras de confianza que en nada se desvirtúan con la continuidad; por el contrario, es ocasión de consolidar la transformación que tiene que ver con un cambio de régimen, no simplemente el quítate tú para ponerme yo.
El relevo en el mando del Poder Ejecutivo sucedido este día, se convierte en un hecho histórico desde la independencia de la corona española que dio origen a México como república hace 200 años.
Los enemigos de la transformación tragan bilis.
Este miércoles 2 de octubre, fecha que recuerda la tragedia en Tlatelolco, Sheinbaum viajará a Acapulco para supervisar y dictar instrucciones para su rescate del enojo de la naturaleza que abarca a todo Guerrero.
POSDATA: Sri Lanka, en 1960, en el continente asiático, fue el primer país del mundo en ser gobernado por una mujer de nombre Sirimavo Ratwatte, ocupando en 3 ocasiones la posición de ministra número uno, sumando 18 años en total.
En cuanto a presidentas, Isabel Perón, a la muerte de su esposo Juan Domingo Perón, fue la primera que gobernó una república, la de Argentina de 1974 a 1976.
En la actualidad, apenas 20 países tienen a mujeres como jefas de gobierno, sumándose la de México Claudia Sheinbaum Pardo.
Y apenas en 13 países de 195 reconocidos por la ONU, ejercitan la paridad de género en sus cámaras bajas, incluyendo a México con 50% de su legislatura actual
POSDATA 2: Gobernadores, diputados, senadores, servidores públicos, indígenas, el pueblo entero, acompañaron a Claudia Sheinbaum.
Alejandro Armenta, mandatario de Puebla, siempre puntual a la cita de la historia, será un pilar fundamental en el trabajo coordinado con la federación y la municipalidad que enaltezca a México.

-
Estado1 día ago
Sorteo de la Lotería nacional repartió 24 MDP en premios; conoce la lista de ganadores
-
Sin categorizar ARCHIVO23 horas ago
Cierres viales por desfile cívico- militar, este 5 de Mayo, tome precauciones
-
Sin Límites1 día ago
Urge una Comisión para festejos de los 500 años
-
Sin categorizar ARCHIVO10 horas ago
Monumental Cruz resguarda la entrada y salida de Huejotzingo
-
Sin categorizar ARCHIVO8 horas ago
Puebla, el ombligo del mundo al recordar la Batalla del 5 de Mayo
-
Pluma invitada5 horas ago
Zedillo, la conciencia obscena
-
Entretenimiento4 horas ago
Operación Felicidad abrió con éxito su temporada 2025
-
Sin Secretos | Angélica García6 horas ago
El talento que trasciende: ajustes con rumbo en el gabinete de Armenta