Connect with us

ARMENTA

Agua suficiente y para todos: Armenta

Published

on

Diariosinsecretos.com

* El candidato Armenta presenta el Plan Hídrico apegado a los proyectos de Claudia Sheinbaum.

Ciudad de Puebla. En un encuentro con los medios de comunicación, el candidato a la gubernatura de Puebla por la Megacoalición «Sigamos Haciendo Historia» Alejandro Armenta, dio a conocer que Puebla está alineado con el Plan Hídrico de la Doctora Sheinbaum principalmente en 6 ejes de trabajo para los 115 cuerpos de agua que existen en el estado.

El candidato mencionó que los ejes son: recuperación de ríos y lagos, tecnificación del campo, fortalecimiento de los organismos operadores, aprovechamiento del agua de lluvia y nuevas fuentes de abastecimiento, mejora y ampliación de la infraestructura hidráulica además de la reforestación y recarga de acuíferos.

Las acciones que se proponen para construir el plan hídrico que considera el acceso al agua como un derecho humano, contempla la recuperación de ríos y lagos, como el de Necaxa,Tenango y Nexapa, tecnificación del campo, fortalecimiento de los organismos operadores, aprovechamiento del agua de lluvia y nuevas fuentes de abastecimiento, mejora y ampliación de la infraestructura hidráulica, reforestación y recarga de acuíferos

«En la zona central donde tenemos los distritos de riego más importante y las zonas de captación de agua por los escurrimientos del Izta-Popo, La Malintzi y el Citlaltépetl, de tal suerte que todos estos aspectos los tenemos en el plan hídrico, que insisto, es un proyecto que se está concluyendo, no tenemos la verdad absoluta, las investigaciones de los especialistas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y las investigaciones del Politécnico Nacional, sumadas a las capacidades del equipo técnico que tenemos, nos va a ayudar a delinear completamente un proyecto inédito en la historia de Puebla», remarcó Armenta.

El candidato de la Megacoalición anunció que el Plan Hídrico para Puebla tiene la asesoría de personas expertos como Beatriz Manrique Guevara, quien es experta en temas del medio ambiente; Germán Sierra, ex director de CONAGUA; Francisco Castillo Montemayor, experto en medio ambiente; así como Lauro Sánchez, experto en aprovechamiento del Agua; además de Melitón Lozano con quien se trabajará el proyecto de cosecha de agua en las escuelas.

¡Comparte!

ARMENTA

🎭 Gobierno de Puebla considera nueva sede para el Teatro del Pueblo en la Feria de Puebla 2025

Published

on

Feria de Puebla 2025, Teatro del Pueblo, nueva sede, gobierno de Puebla, conciertos, cartelera artística, reubicación, eventos masivos

El gobierno estatal está evaluando la posibilidad de cambiar la sede del Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025, debido al creciente interés que ha generado la cartelera de conciertos a nivel nacional.

🏟️ Razones detrás de la posible reubicación

La decisión de considerar una nueva ubicación surge tras el notable aumento en la demanda de asistentes a los eventos programados, lo que ha llevado a las autoridades a buscar un espacio que pueda albergar a un mayor número de espectadores y garantizar una experiencia óptima para todos los asistentes.

🎶 Impacto en la cartelera artística

Aunque aún no se han revelado detalles específicos sobre la nueva sede ni sobre los artistas que conformarán la cartelera de la Feria de Puebla 2025, se espera que la reubicación permita la inclusión de espectáculos de mayor envergadura y una mejor logística para el disfrute del público.

Esto es lo que sabemos:

  • Evaluación en curso: El gobierno de Puebla está analizando cambiar la sede del Teatro del Pueblo para la Feria de Puebla 2025.

  • Motivo principal: El creciente interés y demanda de asistentes a los conciertos programados.

  • Objetivo: Encontrar un espacio más amplio que mejore la experiencia de los espectadores.

¡Comparte!
Continue Reading

ARMENTA

🌲 Alejandro Armenta denuncia infiltración de delincuentes forestales en organizaciones defensoras de La Malinche

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta ha acusado la presencia de delincuentes forestales infiltrados en organizaciones dedicadas a la protección de la zona de La Malinche. Según el mandatario, estas personas aprovechan su posición para realizar actividades ilegales, como la tala clandestina y el tráfico de recursos naturales.

🕵️‍♂️ Investigación y medidas en curso

Armenta indicó que las autoridades estatales están llevando a cabo investigaciones para identificar y sancionar a los responsables. Además, se están implementando estrategias de vigilancia más rigurosas en las áreas protegidas para garantizar la conservación de los recursos naturales.

🌳 Importancia de La Malinche

La Malinche es una de las áreas naturales más emblemáticas de Puebla, reconocida por su biodiversidad y su valor cultural. La protección de esta zona es fundamental para preservar el equilibrio ecológico y fomentar el ecoturismo en la región.

Esto es lo que sabemos:

  • Denuncia de infiltración: Delincuentes forestales se han infiltrado en organizaciones defensoras de La Malinche.

  • Actividades ilegales: Se realizan prácticas como tala clandestina y tráfico de recursos naturales.

  • Acciones gubernamentales: Se están llevando a cabo investigaciones y reforzando la vigilancia en áreas protegidas.

  • Valor de La Malinche: Es una zona de alta biodiversidad y relevancia cultural en Puebla.

¡Comparte!
Continue Reading

ARMENTA

🏥 Casa de Maternidad de Puebla: Servicios y atención integral para mujeres

Published

on

Casa de Maternidad Puebla, salud materno-infantil, servicios de maternidad, atención prenatal, parto humanizado, infraestructura hospitalaria, gobierno de Puebla

La Casa de Maternidad de Puebla se perfila como un centro de atención especializada que brindará diversos servicios enfocados en la salud materno-infantil, con el objetivo de ofrecer atención de calidad a las mujeres poblanas.

🛏️ Infraestructura y servicios ofrecidos

El centro contará con una infraestructura diseñada para atender las necesidades de las pacientes, incluyendo:

  • 24 camas de recuperación 🛏️

  • Tres quirófanos 🏥

  • Sala de urgencias obstétricas 🚨

  • Dos salas para valoración 🩺

  • Unidad de terapia intensiva 🏨

Estos espacios permitirán ofrecer servicios como:

  • Atención prenatal y postnatal 🤰

  • Partos y cesáreas 🍼

  • Control y seguimiento de embarazos de alto riesgo ⚠️

  • Asesoría en lactancia materna 🥛

  • Planificación familiar 🗓️

🏗️ Avances en la construcción

La construcción de la Casa de Maternidad inició el 25 de febrero de 2025, como parte de las acciones del gobierno estatal para fortalecer los servicios de salud en la entidad.

Esto es lo que sabemos:

  • 🏥 Infraestructura completa: 24 camas de recuperación, tres quirófanos, sala de urgencias obstétricas, dos salas de valoración y unidad de terapia intensiva.

  • 👩‍⚕️ Servicios especializados: Atención prenatal y postnatal, partos, cesáreas, seguimiento de embarazos de alto riesgo, asesoría en lactancia materna y planificación familiar.

  • 🏗️ Inicio de construcción: 25 de febrero de 2025.

  • 🎯 Objetivo: Brindar atención integral y de calidad a las mujeres poblanas durante el embarazo, parto y puerperio.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido