Connect with us

Hi, what are you looking for?

Puebla Capital

Imponente el Volcán Popocatépetl “Don Goyo” cumple 730 mil años

Fotos especiales

*Se cree que tiene 730 mil años de antigüedad

DiarioSinSecretos.com/ Angy Bravo

Imponente se muestra el volcán Popocatépetl – en Náhuatl, montaña que humea-  mejor conocido como “Don Goyo” y que los lugareños le festejan cada 12 de marzo.

En las últimas semanas ha registrado gran actividad que tiene en alerta a los organismos de protección civil, debido a la abundante cantidad de ceniza que arroja y que se dispersa hacia los municipios.

“Don Goyo” es el  segundo volcán más grande de nuestro país, y está asentado sobre los estados de Puebla, Morelos y México, en el llamado Eje Neovolcánico o Eje Volcánico Transversal, que es una cadena de volcanes que incluye al Iztaccíhuatl, al Paricutín y al Nevado de Toluca.

Cubre una superficie de 283 mil 192 mil 53 hectáreas y tiene una altura de 5 mil 426 metros sobre el nivel del mar. 

Cuenta con un cráter elíptico de paredes empinadas con una profundidad de 150 metros desde el labio inferior, un diámetro mayor de 900 metros y un ancho total de 400 x 600 metros. 

El paisaje en la zona que rodea al Popocatépetl contiene varios tipos de ecosistemas con rica variedad de flora y fauna. 

Hay bosques mixtos de pino, oyamel y encino, donde coexisten hasta 1 mil especies de plantas. 

Sobre el cono, principalmente cerca de la boca, se encuentran glaciares que han venido disminuyendo en los últimos años.

El Popocatépetl es un volcán geológicamente joven. Se cree que tiene unos 730 mil años de antigüedad y que es remanente de volcanes antiguos que colapsaron. 

¿Por le llaman Don Goyo al Popocatépetl?

Los habitantes de la comunidad de Santiago Xalitzintla, ubicada a las faldas de este coloso, le llaman con respeto “Don Goyo”, y hay dos historias. La primera cuenta que un campesino  que caminaba por la región se encontró a un señor de edad avanzada con el nombre de Gregorio Chino Popocatépetl, que es considerado el espíritu y que advertía de una erupción que estaba por venir.

La segunda versión dice que don Gregorio Chino era un  tempero que se comunicaba de manera especial con el volcán y le festejaba cada 12 de Marzo, llevándole flores y comida.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Puebla Capital

El presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, inauguró el nuevo techado escolar en la Escuela Primaria Carmen Millán, ubicada en la colonia Lomas de...

ARMENTA

El gobernador Alejandro Armenta ha designado a José Luis Sánchez Solá, conocido como «Chelís», como rector de la recién creada Universidad del Deporte. Esta...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...

Sn Pedro Cholula

Fotos. José Zamora Romero Especial / Diario Sin Secretos Dra. Margarita Tlapa Almonte Una de las grandes características que enorgullece y resalta a México...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puebla.- El gobierno humanista que encabeza Alejandro Armenta, se suma a la Clase Nacional de Box que encabezará la presidenta...