AMLO
Anuncia AMLO reforma para desaparecer organismos autónomos que defienden intereses de particulares

Diariosinsecretos.com
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que enviará al Poder Legislativo una reforma a la Constitución para desaparecer organismos creados durante el periodo neoliberal, dedicados a proteger los intereses de particulares y no los del pueblo de México.
La extinción generará ahorros que se canalizarán en la atención de las necesidades de la población, por ejemplo el pago de pensiones completas si se aprueba la iniciativa de reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), resaltó en conferencia de prensa matutina.
“Imagínense lo que nos vamos a ahorrar porque no vamos a seguir manteniendo esos organismos facciosos, onerosos, antipopulares”, abundó el mandatario.
En sexenios anteriores, explicó, se modificó la Constitución Política a fin de legalizar y justificar el traslado de bienes de la nación a particulares y a empresas extranjeras.
“Aunque ya hemos hecho algunas, voy a presentar nuevas reformas para modificar artículos que se aprobaron en contra del interés de los mexicanos, reformas que se hicieron en el periodo neoliberal, en los últimos 36 años, para favorecer sólo a particulares, pero no quedó en eso nada más, crearon su gobierno porque necesitaban protegerse y por eso constituyeron todos estos organismos supuestamente autónomos en donde tiene más peso lo privado, lo particular, que lo público”, refirió.
“Como ya cambió la política, ya no queremos ese poder fáctico, dual, paralelo. No queremos un poder formal y uno real, uno de hecho, como era antes, y otro de derecho. Ya no. Entonces, en la reforma que estoy planteando, estoy proponiendo que desaparezcan todos estos organismos porque todo fue una farsa y utilizaron como excusa de que no debía haber monopolios”, agregó.
El jefe del Ejecutivo cuestionó la actuación de los organismos autónomos que no investigan los ramos privados de producción y fallan contra Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresas públicas.
“¿Se meten con los monopolios del cemento? No, ¿se meten con los monopolios de las comunicaciones? No, ¿se meten con los monopolios de los bancos? No. Ahí no hay agentes, como ellos llaman, preponderantes. Nada más es Mexicana, que apenas va emprendiendo el vuelo y ya quieren pararla, o la Comisión Federal (de Electricidad) que estamos rescatando o Pemex. Pero no nos vamos a dejar. (…) Nosotros también estamos revisando con lupa lo que hacen estos organismos”, aseguró.
La iniciativa de reforma estará en el paquete que presentará el presidente el 5 de febrero desde Palacio Nacional y enviará al Poder Legislativo.

-
Nacional2 días ago
Javier López Zavala ,culpable; El día 30, le fijan sentencia
-
BUAP2 días ago
Elección de consejeros BUAP, la antesala de la reelección
-
Estado2 días ago
«Los jóvenes son el motor de Puebla y seguiremos apoyando»: Armenta
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Fomentan en niñez sanandreseña cultura de transparencia y privacidad
-
Puebla Capital2 días ago
Solo el 25 por ciento de baches de la capital poblana han sido atendidos de la meta fijada por Pepe Chedraui
-
Cuautlancingo2 días ago
Cuautancingo fue sede de la Tercera Reunión de la Agenda Educativa Regional
-
Nacional2 días ago
Ssa confirma 6 casos por gusano barrenador en humanos; una persona sigue hospitalizada
-
Nacional2 días ago
Desaparecen cinco músicos de Reynosa tras ser contratados para un evento