BUAP
Preparatoria 2 de Octubre, institución de logros académicos y deportivos: Lilia Cedillo

DiarioSinSecretos.com
Ciudad de Puebla.- La comunidad que integra la Preparatoria 2 de Octubre de 1968 destaca por sus constantes logros académicos y deportivos, lo que la convierte en una de las más solicitadas por los aspirantes del nivel medio superior, así lo mencionó la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez, durante el Segundo Informe de Labores del director José Rosas Ibarra, quien le agradeció su apertura para atender sus requerimientos.
Como muestra de ello, en compañía del director de Infraestructura Educativa, José Daniel Gámez Rodríguez, la Rectora de la BUAP inauguró una sala para el personal administrativo y el nuevo edificio OCT6 de dos niveles, el cual está habilitado en planta baja con dos áreas, una para practicar gimnasia y otra para aparatos, además de un cubículo y una bodega. En la planta alta, una sala para maestros, vestidores, zona de regaderas y sanitarios.
Tras felicitar al maestro Rosas Ibarra por su labor y cercanía con los integrantes de esta preparatoria, la doctora Cedillo Ramírez reconoció que sus estudiantes han destacado en la prueba Planea en Educación Media Superior, pero también en otros ámbitos. “No son fortuitos estos resultados y eso es muestra de la unidad en esta comunidad, por eso también celebro la presencia y el acompañamiento que hacen los padres de familia y de cómo se mantienen al pendiente”.
Durante su informe, José Rosas Ibarra dio cuenta de sus acciones a partir de los ejes que integran el Plan de Desarrollo Institucional. En Gobernanza habló del trabajo de comunicación con diversos sectores y la promoción de la identidad “2 de Octubre” mediante campañas en redes sociales. Indicó que retomaron espacios de difusión en Radio y TV BUAP, además de fomentar el trato igualitario y la cultura de la no violencia, apoyándose en diferentes dependencias.
En el eje de Corresponsabilidad social se enfocaron en el cuidado del medio ambiente, así como en colectas de víveres para damnificados y en campañas de recolección de tapitas para donar recursos a niños con cáncer. De igual forma, mencionó que trabajaron de la mano con padres de familia, a quienes impartieron talleres.
En el eje Educación desarrolladora destacó la eficiencia terminal de los estudiantes, superior a 90 por ciento. Aseguró que promueven la educación con una visión internacional, de ahí que ofrezcan cursos de idiomas adicionales al inglés, como alemán o francés. También mencionó el nivel de “Logro sobresaliente” que obtuvieron en la prueba Planea, que mide habilidades en lenguaje y en Matemáticas, y las medallas obtenidas en los ámbitos deportivo y artístico.
Finalmente, en el eje de Investigación abierta, el maestro Rosas Ibarra hizo hincapié en la participación de sus profesores en 15 proyectos internos de investigación, y que 70 por ciento tiene estudios de posgrado (64 maestría y 9 doctorado, de éstos dos han realizado estancias posdoctorales). La matrícula es de 2 mil 467 alumnos, lo que convierte a esta preparatoria en una de las más grandes de la BUAP, con una amplia tradición en la formación integral de alumnos.

-
Ciencia y tecnologia23 horas ago
Innovación en la BUAP: Hidrogel con nanopartículas de oro para curar heridas diabéticas
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
Tonantzin Fernández llevará más de 17 mil juguetes a niñas y niños de San Pedro Cholula
-
Congreso2 días ago
Proponen en Congreso sancionar simulación de organizaciones sin fines de lucro
-
Estado2 días ago
Gobernador de Puebla y líderes migrantes disfrutaron encuentro beisbolero de Pericos vs Olmecas de Tabasco.
-
TEPJF1 día ago
Ratifica TEPJF designación de magistraturas del Tribunal Electoral del Estado de Puebla
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Niñas y niños celebran su día con alegría en San Andrés Cholula
-
Estado1 día ago
En Puebla se respetan los derechos laborales: Alejandro Armenta
-
Salud1 día ago
IMSS Puebla, conmemora 80 años e historias que contar