Pluma invitada
¿Porque nadie cree en los políticos?

Por José Manuel Trinidad Corona
Existen múltiples razones para esta desconfianza generalizada.
En primer lugar, la corrupción ha sido un problema persistente en muchos sistemas políticos. Los escándalos de sobornos, malversación de fondos y nepotismo han socavado la credibilidad de los políticos y han creado un clima de desconfianza. Estos actos de corrupción han llevado a la percepción de que los políticos están más interesados en su propio beneficio personal que en el bienestar de la sociedad.
En segundo lugar, la falta de transparencia y la opacidad en la toma de decisiones también han contribuido a la desconfianza. Los ciudadanos a menudo se sienten excluidos de los procesos políticos y ven cómo se toman decisiones importantes sin su participación o conocimiento adecuados. Esto genera la sensación de que los políticos actúan en beneficio de unos pocos privilegiados y no representan los intereses de la población en general.
Además, la falta de cumplimiento de las promesas electorales ha llevado a la decepción y la desilusión. Los políticos a menudo hacen promesas grandiosas durante las campañas electorales, pero una vez en el poder, se encuentran con obstáculos o simplemente incumplen lo prometido. Esta brecha entre las palabras y las acciones ha erosionado la confianza de la gente en la clase política.
Por último, el juego de intereses partidistas y la polarización política también han desempeñado un papel importante en la pérdida de confianza. En muchos casos, los políticos parecen más preocupados por mantener el poder y seguir las líneas de su partido político, en lugar de buscar soluciones efectivas para los problemas de la sociedad. Esto ha llevado a la percepción de que los políticos son más leales a sus partidos que a los ciudadanos que los eligieron.
La corrupción, la falta de transparencia, el incumplimiento de promesas y la polarización política son factores clave que han contribuido a la pérdida de confianza en los políticos. Para recuperar esa confianza, es necesario que los políticos se comprometan con la ética, la transparencia y el servicio a la ciudadanía, demostrando con acciones concretas que están trabajando para el bienestar de la sociedad en su conjunto.

-
Sin categorizar ARCHIVO2 días ago
No habrá reemplacamiento este 2025 en Puebla
-
Estado2 días ago
Preparan festejo de la Batalla del 5 de Mayo
-
Sn Pedro Cholula2 días ago
San Pedro Cholula participa en el Primer Simulacro Nacional 2025
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
San Andrés Cholula, más limpio, mejor ordenado y más seguridad
-
Sn Andrés Cholula2 días ago
Gobierno de San Andrés Cholula se suma a Simulacro Nacional 2025
-
Estado2 días ago
Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”
-
Estado2 días ago
Puebla presente en el Foro de Negocios Turístico en Baja California
-
Estado2 días ago
Operativo de Profeco y gobierno en Feria de Puebla