Puebla Capital
2º Informe de Claudia Rivera será el 12 de octubre

• Autorizan firma de convenio con el Sistema Estatal DIF para asegurar el desarrollo de programas de asistencia alimentaria en el siguiente periodo escolar
En la trigésima séptima Sesión Extraordinaria de Cabildo, el Cuerpo Edilicio del Ayuntamiento de Puebla aprobó -por mayoría de votos- la designación del síndico municipal, Gonzalo Castillo Pérez, como el encargado de dar contestación al Segundo Informe de Gobierno de la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco.
A la par de la respuesta de hasta 10 minutos que quedó a cargo del abogado del Municipio, las tres frac
ciones parlamentarias que conforman al Órgano Colegiado del Ayuntamiento tendrán un espacio para fijar un posicionamiento.
“Esta es una decisión que tomé desde el Primer Informe: que hubiera la opinión de las diferentes fuerzas po
líticas, eso no ocurría y ahora es parte del sello de esta administración, una concesión que abona al espíritu democrático y a la apertura”, explicó Rivera Vivanco.
De igual forma, se acordó queel será el recinto donde se desarrollará la sesión pública de la lectura del Segundo Informe de Gobierno, el día 12 de octubre del año en curso, a las 10 de la mañana.
Bajo estos términos, la Presidenta Municipal dará lectura al documento que detallará el estado que guarda la administración pública municipal del 15 de octubre de 2019 al 11 de octubre del 2020.
A la par de estos dictámenes, este el Cuerpo Edilicio también autorizó el pago y suscripción de convenio con el Sistema Estatal DIF para la operación de los Programas Alimentarios de Asistencia Social de este 2020.
Pese a que las actividades académicas de este año no se desarrollan de manera presencial en las instituciones públicas del Municipio debido a la pandemia por COVID-19, se aprobó la asignación de un presupuesto hasta de cuatro millones 13 mil 334 pesos para cubrir los gastos de los programas de desayunos escolares en sus modalidades caliente y fría.
El regidor Joaquín Espidio Camarillo, presidente de la Comisión de Salud y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, precisó que, de no usarse este año el recurso para brindar la asistencia alimentaria de más de 18 mil 200 desayunos diarios en su modalidad caliente y más de 29 mil 800 desayunos diarios en su modalidad fría, este quedará a reserva, bajo las mismas cantidades, para otorgarse el siguiente periodo escolar.

-
Puebla Capital1 día ago
Hospital Guadalupe, en riesgo de cerrar sus puertas
-
Opinión1 día ago
El estilo directo de Alejandro Armenta
-
Sn Andrés Cholula1 día ago
La transparencia, una exigencia de sanandreseños
-
Sn Pedro Cholula1 día ago
90 obras, legado de Enrique Benítez, se exponen en Cholula
-
Estado1 día ago
Más de un millón de visitantes recibió Puebla en esta Semana Santa
-
Internacional21 horas ago
Murió el Papa Francisco, incansable promotor de la paz, la justicia y el amor
-
Nacional16 horas ago
Sheinbaum: “El Papa Francisco siempre estuvo al lado del más humilde”
-
Puebla Capital9 horas ago
Ayuntamiento capacita a trabajadores para enfrentar situaciones de emergencia