Connect with us

Estado

19 MDP la inversión de la segunda etapa de la Universidad de la Salud, inaugurada por Céspedes

Published

on

DiarioSinSecretos.com

Ciudad de Puebla.- Al inaugurar la rehabilitación de la segunda etapa de la Universidad de la Salud del Estado de Puebla, por un monto de 19 millones 054 mil pesos, el gobernador Sergio Salomón Céspedes, señaló que “de manera transparente, el gobierno estatal invierte el dinero del pueblo en la educación, en las siguientes generaciones, apostando así por el futuro de Puebla y del país”.

El mandatario estatal dio por iniciado el ciclo escolar 2023- 2024 en esta institución, en donde convocó a los estudiantes a hacer comunidad, más allá de ideologías y colores partidistas.

 “No solamente orienten, sino que también guíen y busquen que volvamos a hacer comunidad, porque hoy la individualidad no nos ha dejado nada bueno; hoy nuestro reto es hacer comunidad y volver a reencontrarnos en el respeto a las instituciones, reconocernos como parte de una sociedad y entre todos abonar por un bien común, más allá de partidos políticos e ideologías”, indicó el gobernador Sergio Salomón.

 Acompañado por la señora Gaby Bonilla, presidenta honoraria del Patronato del Sistema DIF, el mandatario estatal exhortó a los alumnos a actuar con compromiso, ética y transparencia y de esta forma sean un ejemplo de autoridad moral que siempre han tenido los médicos.

Mil 836 metros cuadrados del histórico inmueble intervenidos

El director general del Comité Administrador Poblano para la Construcción de Espacios Educativos (CAPCEE), Mario Alberto Cruz González puntualizó que en este histórico edificio que data de los siglos XVII y XVIII, ubicado en la 9 Norte y 2 Poniente, fueron intervenidos más de mil 836 metros cuadrados.

Destacó que esta obra recupera una joya arquitectónica para Puebla, donde fueron sumados el talento de restauradores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la experiencia de estructuristas del CAPCEE, quienes cumplieron con normas y lineamientos que corresponden a un inmueble con valor histórico, ya que presentaba daños severos por el paso del tiempo, el sismo del año 2017 y actos de vandalismo.

Los trabajos consistieron en consolidaciones, refuerzo de muros, reintegración de materiales originales; sustitución de cubiertas, pisos y cancelerías; construcción de dos escaleras en el patio central, instalaciones eléctrica, hidráulica y sanitaria; sustitución de portones de acceso; así como la rehabilitación y fortalecimiento de las dos fachadas.

¡Comparte!

Estado

Puebla se unió al llamado de Sheinbaum: «No a la violencia ni adicciones».

Published

on

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz

“No a la violencia y ni a las adicciones”, fue el llamado de la presidenta Claudias Sheinbaum , a los mexicanos desde el zócalo capitalino de la Ciudad de México, y el exhortó fue secundado por el gobernador Alejandro Armenta, en Puebla; seguido de los alcaldes Pepe Chedraui, Tonantzin Fernández y Omar Muñoz, en sus respectivos municipios.

Esta mañana, Laudia Sheinbaum, encabezó la activación de box, y dijo que ·los mexicanos construimos paz y prosperidad; elegimos ser libres y felices. Somos un pueblo solidario y fraterno; las y los jóvenes dicen no a la violencia ni a las adicciones. No al racismo ni al clasismo ni al machismo·. 

Al igual que ella, el mandatario Alejandro Armenta, encabezó la activación de box en el zócalo de la ciudad de Puebla, seguido de centenares de jóvenes; al lugar acudió el alcalde Pepe Chedraui.

Otros alcaldes que se sumaron a esta convocatoria fueron La alcaldesa Tonantzin Fernández, que expuso que su gobierno promueve una cultura en favor de la práctica deportiva para alejar a los jóvenes de prácticas nocivas. «Queremos un México lejos de la violencia y las adicciones».

Finalmente, el presidente municipal, Omar Muñoz encabezó una jornada deportiva en el Parque El Ameyal, lugar al que llegaron decenas de jóvenes dispuestos a promover una cultura en favor de la paz.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

30 MDP para obras comunitarias en Ajalpan

Published

on

Diario Sin Secretos

Ajalpan, Pue.- El gobernador Alejandro Armenta, en su gira de trabajo por la región de la Sierra Negra donde se reunión con ediles, entregó recursos por 30 millones de pesos a los comités que, encabezados por mujeres tesoreras, realizarán 90 obras comunitarias. 

El mandatario recordó que con el proceso de descentralización de la administración, tal como lo ha pedido la presidenta Claudia Sheinbaum, con el fin de hacer más territorio y menos escritorio, su gobierno cumple con uno de los principios de la cuarta transformación: “con el pueblo todo y sin el pueblo nada”. De ahí que este año se destinen mil millones de pesos en obra comunitaria y para el próximo año, 2 mil millones. 

El mandatario estatal resaltó que a 113 días del inicio de su gobierno se han realizado mil 100 asambleas comunitarias en Puebla con el fin de organizar a los vecinos y definir prioridades.

El gobernador Alejandro Armenta informó que durante la reunión que sostuvo con los presidentes municipales de la microrregión 27, en la Sierra Negra, se revisaron prioridades como seguridad, educación, infraestructura, agua potable y planes para impulsar la producción en esa zona. 

Además, informó que lleva 24 de 27 microrregiones recorridas en esta primera etapa de su gestión, como parte de la primera vuelta que le ha dado al Estado. 

En su intervención, el secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que se entregaron 81 cheques del Programa de Obra Comunitaria por un monto superior a los 30 millones de pesos. Destacó las acciones en materia de agua potable, turismo, salud, seguridad y educación para combatir el rezago.

El gobernador, junto con el presidente municipal de Ajalpan, Faustino Soriano Centeno, el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala y el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez, inauguró la rehabilitación del adoquinamiento y obras complementarias en la calle Francisco I Madero poniente, que tuvo una inversión de 3 millones 927 mil 915 pesos. 

Mientras que la señora Emma Ruíz Lezama, beneficiaria del municipio de Tlacotepec de Benito Juárez, explicó que con el recurso recibido en el Programa de Obra Comunitaria, se construirá una unidad deportiva en su comunidad para beneficio de los jóvenes y familias de esa comunidad.

¡Comparte!
Continue Reading

Estado

Rinde protesta coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro

Published

on

Diario Sin Secretos

Ciudad de México.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta asistió a la Ceremonia de Toma de Protesta del coordinador territorial de la Guardia Nacional Región Centro, el General de Brigada del Estado Mayor, José Martín Luna de la Luz.

Alineados a la Estrategia Nacional de Seguridad de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que preside Omar García Harfuch, para el Gobierno del Estado de Puebla, que encabeza Alejandro Armenta, es primordial la coordinación con la Guardia Nacional así como al trabajo interinstitucional de los tres órdenes del gobierno, a fin de mantener esfuerzos para procurar la tranquilidad en la entidad y mantener el bienestar de la población.

La creación de las Coordinaciones Territoriales forman parte del segundo eje de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del Gobierno de México, enfocado en la consolidación de la Guardia Nacional y tiene el propósito de hacer más eficientes las tareas de mando y control de las fuerzas de seguridad de esta institución.

La Guardia Nacional refrenda su compromiso de velar por el bienestar de las familias mexicanas y contribuir con las estrategias implementadas por el Gobierno de México, para garantizar la paz y la seguridad de la población.

Al evento de toma de protesta, también asistió Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, así como representantes de los estados de Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Hidalgo y Querétaro.

¡Comparte!
Continue Reading

Lo más leido