Connect with us

Hi, what are you looking for?

W-ARCHIVO-metrópoli

11 millones de mexicanos pasan a pobreza extrema por pandemia: ANPEC

Foto Especial

Diariosinsecretos.com

Ciudad de México.- Los programas sociales de combate a la pobreza de la actual administración han sido tan sólo un paliativo que no han logrado atajar el impacto social y económico del Covid-19. La pandemia en México lanzará a la pobreza extrema a más de 11 millones de mexicanos, que han perdido su empleo y su modus vivendi, agudizando la situación de pobreza en el país que ya padecían 52.4 millones de habitantes antes del brote de coronavirus.
 
 El coctel del desempleo, salarios parciales, inflación y, la mal llevada nueva normalidad ha provocado un efecto negativo en la economía mexicana. La pandemia se prolongará, a decir de las autoridades, en su primera ola hasta el mes de octubre y ahí se enlazará y potenciará con el virus de la influenza H1N1, logrando un rebrote que relanzará a la pandemia al menos hasta mitad del 2021.  Esta emergencia sanitaria ha propiciado un colapso económico no vivido en los últimos 100 años. A decir de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sufriremos una contracción económica de -9 puntos del PIB, llevando a miles de hogares al hambre y a la desnutrición, poniendo en un mayor riesgo su salud.
 
»Enfrentamos un panorama dantesco de graves consecuencias sociales, sanitarias, y económicas que no podrán ser ocultadas por ninguna cortina de humo, ni estrategia mediática. Es por ello que la mejor defensa de la salud de los mexicanos será garantizar su derecho al consumo de lo esencial para que, en las mesas de los hogares haya comida caliente que nutra y dignifiquen la calidad de vida de las familias mexicanas», enfatizó Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC.
 
La pesada sobrecarga fiscal (IVA+IEPS) que se aplica a los productos de primera necesidad es una maquinaria perfecta de recaudación para el Estado, que termina por empobrecer a los mexicanos, arrojándolos a la miseria.
 
Los consumidores sin ingresos no tienen poder de compra; no hay circulante en el mercado; las ventas no son posibles y el comercio se cancela. Este es el circulo vicioso de perder perder en el que nos encontramos y que el pequeño comercio sufre.
 
Por ello, la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) insiste y enfatiza; la situación por la que atraviesa México, es sumamente complicada y adversa, pues por un lado encara una letal pandemia y, por otro lado, sortea los estragos de una recesión económica; por si fuera poco, se insiste en gobernar desde la polarización. Seamos honestos, divididos y confrontados no se conseguirá reactivar la economía y mucho menos se logrará el bienestar nacional.
 
»Es tiempo de cerrar filas como país, por eso, desde la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes hacemos un llamado a la Unidad Nacional, a la conformación de un gran Fondo Revolvente, de recursos públicos, privados y sociales, que apalanque la reactivación económica del país», subrayó Cuauhtémoc Rivera.
 
Estamos muy lejos aún de domar la pandemia del coronavirus y solo uniendo todas nuestras fuerzas podremos tener la resiliencia necesaria para ponernos nuevamente de pie, finalizó el líder de ANPEC.

¡Comparte!
Written By

16 años cuestionándolo todo, investigación y crítica política sin censura.

NACIONALES

Nacional

📢 Organizaciones convocan marcha en CDMX tras decisión de la Cámara de Diputados El hecho La organización Sociedad Civil México convocó a una movilización...

Nacional

  Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz El crimen organizado cobró más víctimas en nuestro querido México; las huellas de las balas quedaron...

Nacional

El Gobierno de México ha anunciado un paquete de reformas para atender la crisis de desapariciones en el país, un problema que ha afectado...

Para tí

Estado

Diario Sin Secretos / Angélica García Muñoz Ciudad de Puebla.- En “la mañanera” Alejandro Armenta, dio a conocer que su gobierno tiene proyectado la...

BUAP

  Libre Expresión / J. Antonio Cuellar M. Por fin regresarán a clases en la BUAP cuya matrícula alcanza los 150 mil estudiantes que...

Estado

Diario Sin Secretos Ciudad de Puela.- Como parte de la iniciativa del gobernador Alejandro Armenta de fortalecer la identidad y el orgullo por Puebla...

Sn Andrés Cholula

Diario Sin Secretos / Angy Bravo San Andrés Cholula, Pue.- Este pueblo mágico se ha constituido en icono de la práctica deportiva, y este...

Sn Pedro Cholula

Diario Sin Secretos San Pedro Cholula, Pue.- Más de un centenar de productores de las regiones de Atlixco, Tepeaca, San Martín Texmelucan y Cholula,...

Estado

Diario Sin Secretos El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural Federal, Julio Berdegué Sacristán, realizó un recorrido por municipios de la Mixteca Poblana para...

BUAP

*Aunque tendrán que ser el Poder Ejecutivo y el Poder legislativo los que digan la última palabra *El lunes próximo podrían restablecerse las labores...